Para asegurar el éxito de tu cultivo y maximizar su rendimiento, es fundamental seguir una serie de prácticas estratégicas, y te las damos a conocer en este articulo.
La agricultura es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, proporcionando los alimentos que nutren a miles de millones de personas en todo el mundo. Es importante apoyar y promover prácticas agrícolas sostenibles y equitativas para asegurar que las futuras generaciones también puedan disfrutar de una alimentación saludable y abundante.
Los insectos son esenciales en la agricultura, actuando como polinizadores y depredadores naturales de plagas. Su protección es crucial para la sostenibilidad de la producción de alimentos y la salud de los ecosistemas agrícolas.
El virus de la tristeza de los cítricos (VTC) es una de las enfermedades más devastadoras para los cultivos de cítricos en todo el mundo. Causado por el virus de la tristeza de los cítricos (VTC), este patógeno afecta a una amplia variedad de especies de cítricos, incluyendo naranjas, mandarinas y pomelos. Su propagación se produce principalmente a través de pulgones, como el Toxoptera citricida, que actúan como vectores del virus.
El gusano cogollero representa el problema de insectos plagas donde los agricultores mexicanos invierten la mayor cantidad de recursos para mantener a las poblaciones en niveles donde no ocasione pérdidas económicas significativas para su control.
La agricultura moderna ha dependido del uso de fertilizantes químicos para aumentar la productividad de los cultivos, lo que ha generado problemas ambientales y de salud pública. Los biofertilizantes emergen como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ofreciendo soluciones para mejorar la salud del suelo y la productividad agrícola sin efectos secundarios perjudiciales.
Página 3 de 4
© 2025 Asesores de Campo. Todos los Derechos Reservados.